• Inicio
  • Mapa del sitio
  • Archivo

Colitis ulcerosa

Una enfermedad penosa

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Dietas
  • Tratamientos

Factores que aumentan los riesgos de la colitis ulcerosa

Por Jacobo Nasser [Deja un comentario]

Las personas con colitis ulcerosa, EII, por lo general experimentan episodios de dolor abdominal y diarrea.

Las enfermedades inflamatorias intestinales (EII) pueden causar úlceras en el revestimiento del colon y el recto.

Factores que aumentan los riesgos de la colitis ulcerosa

Algunos tipos de colitis pueden ser hereditarios.

Hasta un 20 por ciento de los pacientes de colitis ulcerosa tienen un familiar que padece bien de esa condición o bien de la enfermedad de Crohn.

Otro tipo común de la enfermedad inflamatoria intestinal.

Algunas condiciones médicas como la enfermedad de Crohn o la enfermedad diverticular, tienen síntomas similares a la colitis ulcerosa.

Por ese motivo los médicos a menudo se basan en exámenes médicos tales como exámenes de sangre y heces, una colonoscopia o una tomografía computarizada para diferenciar la colitis ulcerosa de otras enfermedades del intestino.

Factores de riesgo comunes a la colitis ulcerosa

Entre los factores se han asociado con un mayor riesgo de padecer dicha enfermedad, se incluyen:

Edad

Las personas comúnmente desarrollan síntomas de colitis ulcerosa en el rango de edad comprendido de los 15 a los 30 años, aunque es posible que los problemas puedan empezar a cualquier edad.

Algunas personas han desarrollado colitis ulcerosa entre los 50 o 60 años.

La colitis ulcerosa no distingue género

Hombres y mujeres tienen el mismo riesgo para desarrollar colitis ulcerosa.

Factores que aumentan los riesgos de la colitis ulcerosa

Historia familiar

La colitis ulcerosa tiende a ser hereditaria, hasta un 20% de pacientes que tienen un pariente cercano sufren la misma enfermedad.

Raza y grupo étnico

Los caucásicos tienen un mayor riesgo de contraer la colitis ulcerosa, como las personas de ascendencia judía.

Tabaco

Fumar parece disminuir el riesgo de desarrollar la colitis ulcerosa, pero sería ridículo protegerse de una enfermedad para terminar contrayendo cáncer pulmonar por efectos del tabaco, por ejemplo.

Por el contrario, parece que fumar aumenta el riesgo de desarrollar la enfermedad de Crohn y pueden empeorar el curso de la enfermedad.

¿Es posible minimizar los factores de riesgo de la colitis ulcerosa?

No hay nada que se pueda hacer para disminuir el riesgo de contraer la colitis ulcerosa.

Pero las personas que están en riesgo pueden tomar medidas para minimizar las posibilidades de complicaciones y de brotes.

Factores que aumentan los riesgos de la colitis ulcerosa

Dieta equilibrada

La nutrición adecuada es vital para las personas que tienen colitis ulcerosa.

Los síntomas más comunes son retortijones y diarrea sanguinolenta.

Así que es necesario tomar medidas para poder reemplazar los nutrientes necesarios, electrolitos y agua.

Con toda seguridad los perderás durante los episodios frecuentes de diarrea.

Al mismo tiempo deberías evitar los alimentos que exacerban los síntomas.

Muchas personas con enfermedades intestinales consumen alimentos específicos que agravan sus síntomas.

Tales alimentos deben ser limitados o eliminados de la dieta.

Algunos de los elementos más comunes que pueden agravar la colitis ulcerosa incluyen

  • Productos lácteos.
  • Alimentos picantes.
  • Alimentos con cafeína y líquidos.
  • Frutas cítricas

Y alimentos conocidos por producir gases como las alubias y las crucíferas.

Puede que necesite tomar ciertos suplementos para reemplazar los alimentos que elimina de la dieta.

Factores que aumentan los riesgos de la colitis ulcerosa

Un dietista puede ayudarte a diseñar un plan de alimentación basado en tus necesidades específicas.

Estrés

El estrés puede empeorar muchos síntomas de la colitis ulcerosa y puede influir en la digestión.

El control del estrés en su vida puede ser una excelente manera para ayudar a prevenir o controlar los síntomas de la colitis ulcerosa.

Puedes hacerlo a través de una serie de métodos, o ejercicios, como:

  • Meditación.
  • Yoga.
  • Hipnosis.
  • Biofeedback.
  • Baños calientes.
  • Musicoterapia

Son sólo algunas ideas, mediante el método de prueba y error puedes averiguar que funciona mejor en tu caso personal.

Atención médica

El control periódico es clave.

El diagnóstico y el tratamiento precoz pueden ayudar a minimizar considerablemente el riesgo de complicaciones de la colitis ulcerosa y sus brotes.

La observancia estricta del  tratamiento, así como la comunicación de cualquier problema que puedas tener al seguir dicho tratamiento con el especialista de digestivo, te permitirán mantener bajo control la condición.

Luego del diagnóstico de colitis ulcerosa, puedes encontrar que unirte a un grupo de apoyo es una excelente forma de aprender más sobre la enfermedad y también conocer a gente que han pasado por experiencias similares.

Establecer un puente de comprensión, te permitirá una mejor perspectiva sobre la colitis ulcerosa.

Factores que aumentan los riesgos de la colitis ulcerosa

Filed Under: Colitis ulcerosa, E I I

Categorías

  • Colitis ulcerosa
  • Dietas
  • E I I
  • Enfermedad de Crohn
  • Tratamientos

Copyright © 2019 · COLITIS ULCEROSA · POLÍTICA DE COOKIES · Log in

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo