Los alimentos no causan colitis ulcerosa, no obstante, mantener una dieta equilibrada para la colitis ulcerosa es vital para la salud del paciente.

Pero cuando padecemos de dicha condición, el tema de la alimentación se complica a limites insospechados. Por ejemplo, las espinacas empeoren los síntomas.
Fácilmente se puede caer en la tentación de eliminar todas las verduras de la dieta de una vez y para siempre.
Sin embargo la diarrea sin duda eliminara nutrientes importantes, de tal forma que un trastorno digestivo como la colitis ulcerosa puede aumentar las probabilidades de desnutrición.
De ahí a la anemia solo hay un paso.
De tal forma que la nutrición del organismo sería una tarea más complicada.
Razón por la cual debes mantener una dieta equilibrada, en pocas palabras, desterrar grupos de alimentos de tu dieta esta fuera de toda opción.
9 Factores a tener en cuenta para lograr una dieta equilibrada para la colitis ulcerosa
1. Combatir la Anemia y la fatiga con hierro
Los brotes de colitis ulcerosa pueden desgastar a cualquier persona, debido a la anemia, el recuento de glóbulos rojos es muy bajo.

Las hemorragias, úlceras y diarrea con sangre pueden causar anemia.
Para combatirlo, hay que aumentar los niveles de hierro de la sangre mediante el consumo de alimentos ricos en hierro como las espinacas y las alubias. Las yemas de huevo y las alcachofas pueden ser otras opciones.
2. Líquidos para la colitis ulcerosa
Reemplazar las comidas solidas por bebidas y batidos de frutas puede ser una buena manera de nutrirse cuando no se pueden manejar las comidas sólidas.
Pueden añadir fácilmente nutrientes y calorías si estás teniendo problemas para mantener el peso.
Los líquidos, incluyendo agua, también son importantes, porque la colitis ulcerosa puede llegar a deshidratar al paciente.
Por otro lado, la deshidratación afecta la capacidad del colon para absorber agua y sales.
3. Sustituir lácteos
Si por el consumo de leche empeoran sus síntomas, debido a la intolerancia a la lactosa.

Primero, pruebe leche con un bajo contenido en lactosa, como yogurt y quesos duros.
Si tiene que eliminar los lácteos completamente, hay que buscar opciones, tales como leche de almendras y queso vegetales.
El objetivo debe ser asegurar el fortalecimiento óseo mediante el calcio y la vitamina D. La enfermedad inflamatoria intestinal puede hacer más probable la pérdida de masa ósea.
4. Alimentos ricos en fibra
Si la fibra te molesta durante los brotes, evita los alimentos ricos en fibra.
Quizá quiera omitir los frutos secos, semillas, granos integrales, frutas y verduras crudas por un corto período de tiempo, ya que son sumamente difíciles de digerir.
Prueba a quitarles la cáscara antes de comerlas, así como dejarlas en remojo la noche antes de su consumo, tal vez así mejora su digestión.

5. Probióticos para la digestión
¿Buscando ayuda natural para la indigestión causada por la colitis ulcerosa? Trate de consumir probióticos.
Estas bacterias buenas ayudan a la digestión. Vienen en suplementos líquidos, píldora o en alimentos como el yogur.
Algunos expertos dicen que pueden ser especialmente útiles cuando las bacterias buenas del intestino son eliminadas por los antibióticos o la diarrea.
6. Alimentos flatulentos
¿Te cuesta identificar qué alimentos pueden estar empeorando los cólicos, diarrea y la flatulencia?
Las alubias, coliflor, col y el brócoli son conocidos por causar flatulencia y por su dificultad en ser digeridos, antes de eliminarlos de su dieta, prueba a comerlos bien cocidos.
Tal vez resuelva de esa forma el problema.
7. Porciones reducidas
Los retortijones son un problema común de la colitis ulcerosa.

Trata de comer cinco o seis pequeñas comidas.
El suministro de cantidades más pequeñas al sistema digestivo facilita que pueda trabajar de forma eficiente y prevenir los retortijones, al mismo tiempo que le proporcionas al cuerpo un flujo constante de nutrientes.
8. Mantener el control
Escribe lo que comes y cómo te sientes a diario.
Puede ayudarte a detectar los alimentos que provocan malestar, de tal forma que al encontrar alimentos sospechosos puedas buscar opciones de sustitución o en caso extremo eliminarlos.
Luego poco a poco reintroducirlos en la dieta para ver como te sientan. Los alimentos grasos, picantes así como las bebidas gaseosas y cafeinadas son generadores de problemas comunes.
9. Buscar alimentos
La colitis ulcerosa es capaz de limitar los alimentos que se pueden comer, lo mejor es estar abierto a las ideas.
Alimentos como la pizza pueden parecer poco saludables.

Pero si miras su aspecto nutritivo puede cambiar de opinión.
Las comidas que tienen más de un grupo de alimentos, tales como proteínas magras, productos lácteos bajos en grasa y vegetales, pueden agregar mucho valor, en caso de poder soportarlos.
Puede ser especialmente útil si estás teniendo problemas para mantener el peso.
Últimas palabras en torno a seguir una dieta equilibrada para la colitis ulcerosa
No hay ninguna dieta mágica que sea adecuada para todas las personas con colitis ulcerosa.
En ese orden de cosas, habla con tu médico o un dietista.
Que te ayuden a encontrar los alimentos que son más fáciles de digerir y que le ocasionen la menor cantidad de molestias.
Los expertos también pueden ayudarle a averiguar si esta perdiendo nutrientes claves.
Si es así, ellos pueden sugerir los alimentos o suplementos que pueden ayudarte a obtener la nutrición que necesita tu organismo.
