• Inicio
  • Archivo

Colitis ulcerosa

Una enfermedad penosa

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Dietas
  • Tratamientos

Las enfermedades inflamatorias del intestino

Por Jacobo Nasser [Deja un comentario]

Las enfermedades inflamatorias del intestino es un término general que incluye dos trastornos principales que afectan al intestino debido a la respuesta inflamatoria:

Las enfermedades inflamatorias intestinales

Las enfermedades inflamatorias intestinales (EII)

  • Colitis ulcerosa
  • Enfermedad de Crohn

Enfermedades que están estrechamente relacionadas, pero se consideran como trastornos separados con opciones de tratamiento diferente.

Las distinciones básicas son la ubicación y la gravedad.

Un aproximado del 10% de las personas que padecen de Enfermedad Inflamatoria Intestinal tienen características y síntomas que cumplen los criterios para ambos trastornos, al menos en las primeras etapas, lo que se conoce como colitis indeterminada.

Tanto una como la otra provocan serias alteraciones en la salud hasta extremos mortales si no son tratadas.

Colitis ulcerosa

La colitis ulcerosa se localiza unicamente en el intestino. Se caracteriza por la formación de úlceras en el revestimiento interno, tanto del colon como del recto, a menudo provocando diarrea, sangre y pus.

Las enfermedades inflamatorias intestinales

La inflamación es generalmente más severa en el sigmoide y el recto, disminuyendo generalmente en la parte ascendente del colon.

Se divide en diferentes categorías dependiendo de la localización de la enfermedad.

Tres tipos de colitis ulcerosa

Proctitis

Localizada en el recto, la parte inferior del colon que conecta con el ano.

Aproximadamente en un tercio de los pacientes, la colitis ulcerosa comienza como proctitis ulcerosa.

Colitis distal

Se localiza en el lado izquierdo del colon.

Pancolitis

Es la forma más severa de Colitis ulcerosa, ya que afecta por completo todo el colon.

Enfermedad de Crohn

La enfermedad de Crohn es una inflamación que se extiende hacia las capas más profundas de la pared intestinal.

Las enfermedades inflamatorias intestinales

Se encuentra, por lo general, en el segmento que une el intestinos delgado con el grueso, específicamente en el íleon y el ciego, en lo que se conoce a veces como la región ileocecal.

La enfermedad de Crohn suele ocurrir con menos frecuencia en otras partes del tracto gastrointestinal, incluyendo la boca, esófago, estómago y el ano.

Puede afectar a todo el colon, formando una cadena de úlceras conectadas con una parte del colon o desarrollar especies de clústeres dispersos de úlceras saltando por todo el colon y dejando tejido sano en medio.

El tracto Gastrointestinal

El tracto gastrointestinal, es un tubo que se extiende desde la boca hasta el ano.

Es un sistema de órganos complejos que lleva el alimento desde la boca hacia el esófago pasando luego al estómago, después se depositan, a través del intestino delgado y grueso, para ser excretados a través del recto y el ano.

Esófago

El esófago, llamado comúnmente el tubo de alimentación, es un estrecho tubo muscular, de aproximadamente 22 centímetros de largo que comienza por debajo de la lengua y termina en el estómago.

Las enfermedades inflamatorias intestinales

Estómago

En el estómago, los ácidos y el movimiento del estómago descomponen los alimentos en partículas lo suficientemente pequeñas para que los nutrientes puedan ser absorbidos por el intestino.

Intestino delgado

El intestino delgado, a pesar de su nombre, es la parte más larga del tracto gastrointestinal, mide aproximadamente unos 6 metros de largo.

El alimento que pasa del estómago al intestino lo hace siguiendo una ruta bien definida y con un estricto orden:

  • Duodeno
  • Yeyuno
  • Íleon

La mayoría de la digestión se produce en el intestino.

Intestino grueso

El material orgánico sin digerir, tales como fibra de planta, pasa al intestino grueso, principalmente en forma líquida.

El intestino grueso tiene aproximadamente 1,8 metros de largo y es la parte final del tracto digestivo.

Las enfermedades inflamatorias del intestino

Entre las partes que lo forman podemos incluir el ciego, el apéndice, el colon y el recto, que se extiende hasta el ano.

Ciego y apéndice

El ciego y el apéndice se encuentran en el cuadrante inferior derecho del abdomen.

Colon

El colon absorbe el exceso de agua y sales en la sangre. Los desechos restantes se convierten en heces mediante la acción de las bacterias.

El colon se divide en cuatro secciones principales:

  • Ascendente, se extiende hacia arriba desde el ciego en el lado derecho del abdomen.
  • Transverso, cruza la parte superior del abdomen en el lado izquierdo.
  • Descendente se extiende hacia abajo en el lado izquierdo del abdomen hacia la pelvis.
  • Sigmoide es la parte final.

Recto y el ano

Las heces se almacenan en el colon descendente y el colon sigmoide hasta que pasan a través del recto y el ano. El recto se extiende a través de la pelvis desde el extremo del colon sigmoide hasta el ano.

Esta es en forma generalizada y simplista pero que no representa de manera alguna, la importancia que reviste para el organismo el tracto gastrointestinal.

Es una breve introducción para poder comprender ¿qué son las enfermedades inflamatorias intestinales?

Con un mejor conocimiento del funcionamiento de dicho órgano podemos enfocarnos en las dos principales Enfermedades Inflamatorias Intestinales.

Las enfermedades inflamatorias intestinales

Archivado en:E I I

Categorías

  • Colitis ulcerosa
  • Dietas
  • E I I
  • Enfermedad de Crohn
  • Tratamientos

Copyright © 2021 · COLITIS ULCEROSA · Política de Privacidad · Política de Cookies · Aviso legal y Condiciones de Uso · Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Colitis ulcerosa
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies