Los puntos principales que necesitas saber sobre la colitis ulcerosa, una de las principales enfermedades inflamatorias intestinales EII, son básicos.

La colitis ulcerosa es una enfermedad que continúa desconcertando a los mejores especialistas del mundo.
Actualmente sabemos más sobre ella que nunca.
No obstante, continuamos sin saber qué causa la colitis ulcerosa o cómo curarla.
Para los recién diagnosticados, la cantidad de información disponible puede ser abrumadora.
Sin embargo, las respuestas a sus preguntas básicas a menudo no llenan sus expectativas.
Lo que sigue es una lista de 10 puntos que debes saber sobre la colitis ulcerosa, tanto si eres el enfermo, o un miembro de la familia.
Se habla de remisión cuando la persona no experimentado síntomas de la enfermedad.
Y de brote, cuando los síntomas se exacerban
10 puntos que debes saber sobre la colitis ulcerosa
Evidentemente, existen más factores a considerar, pero estos son los básicos.
1. La colitis ulcerosa es una forma de EII
La colitis ulcerosa es una de las dos formas principales de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII).

La otra es la enfermedad de Crohn.
Estas dos enfermedades tienen síntomas similares y son tratadas con algunos de los mismos fármacos, pero en realidad son bastante diferentes.
Es importante saber qué forma de enfermedad inflamatoria intestinal (EII) sufres antes de poder idear un plan de tratamiento.
No hay cura para ninguna de las dos formas de EII.
Es una condición crónica y de por vida.
2. Nadie sabe qué causa la enfermedad inflamatoria intestinal (EII)
La colitis ulcerosa se considera una enfermedad idiopática.

Es decir, es una enfermedad cuya causa es desconocida.
Hay, sin embargo, varias teorías sobre los orígenes de la colitis ulcerosa y las condiciones que pueden contribuir a su desarrollo.
Recomendado: Una dieta equilibrada para la colitis ulcerosa
Recientemente, se ha encontrado que existen más de 100 genes asociados con el desarrollo de la EII.
Ninguna de estas teorías ha sido probada, y muchos estudios tendrán que ser llevados a cabo antes de encontrar una respuesta definitiva.
3. Síntomas de la colitis ulcerosa
La colitis ulcerosa tiene síntomas característicos.

Entre ellos:
- Diarrea sanguinolenta
- Mucosidad o moco en los restos fecales
- Fiebre
- Dolor abdominal
- Pérdida de peso
- Falta de apetito
4. Síntomas extraintestinales
La colitis ulcerosa también puede causar síntomas en otros órganos además del intestino grueso.
Algunos de estos síntomas extraintestinales incluyen:
- Inflamación ocular
- Dolores articulares
- Erupciones cutáneas o lesiones
- Úlceras bucales
5. Se supone que el estrés no causa colitis ulcerosa
En el pasado, se creía ampliamente que había un componente psicológico de la EII.
Recomendado: 10 vitaminas que puedes necesitar si tienes Crohn

Los estudios más antiguos que demostraron que el estrés y los problemas psicológicos desempeñaron un papel en el desarrollo de la EII han permanecido sin confirmar.
Este es un caso donde las últimas investigaciones han demostrado que muchos estudios anteriores pueden haber sido defectuosos, porque sus resultados no pueden ser reproducidos.
No hay conexión directa entre la EII y los trastornos mentales.
Desafortunadamente, mucha gente sigue creyendo en la falsa relación entre la EII y el estrés.
No obstante, existe una conexión muy importante entre el intestino y el cerebro.
Así que no se puede descartar esa posibilidad, de forma contundente.
6. La colitis ulcerosa ocurre con mayor frecuencia en no fumadores
Los ex fumadores tienen mayor riesgo de desarrollar colitis ulcerosa.
Mientras que los fumadores activos tienen menor riesgo.
Esto indica que probablemente la nicotina pueda prevenir la manifestación de la colitis ulcerosa.
Por supuesto, no es recomendable fumar para prevenir o tratar la colitis ulcerosa.
Los estudios con parches de nicotina como tratamiento para la colitis ulcerosa no han demostrado buenos resultados.

7. Aumento del riesgo de cáncer de colon
El riesgo de cáncer de colon aumenta después de 8 a 10 años de colitis ulcerosa activa.
El riesgo de padecer cáncer de colon es menor si la colitis ulcerosa afecta solamente el recto.
Cuando solo afecta una parte del colon conlleva un riesgo intermedio.
Si afecta todo el colon el riesgo es mayor.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que más del 90% de los pacientes con colitis ulcerosa nunca desarrollan cáncer de colon.
8. La cirugía se puede utilizar como tratamiento
La mayor parte del tiempo, la colitis ulcerosa se trata médicamente.
Mediante drogas o combinaciones de ellas.
Sin embargo, determinado porcentaje de personas con colitis ulcerosa no responden a la farmacoterapia.
Razón por la cual continúan teniendo síntomas incluso durante el tratamiento.
Otros pueden tener un riesgo elevado para el cáncer de colon después de tener la enfermedad por varios años años.
En esos casos, se puede hacer un tipo de cirugía denominada anastomosis ileoanal (IPAA).
Más comúnmente conocida como bolsa en j.
Si una bolsa en j no es una opción viable, la ileostomía también es una opción para tratar la colitis ulcerosa.

9. Las mujeres con EII pueden tener hijos
Un embarazo y un bebé sanos son posibles.
Las tasas de fecundidad para las mujeres con EII son las mismas que las mujeres que gozan de salud.
Para las mujeres en remisión, el riesgo de aborto espontáneo, mortinato y anormalidad congénita son los mismos que para mujeres sanas.
10. Ten cuidado con los medicamentos antidiarrea
Las medicaciones antidiarreicas se asocian a riesgo de megacolon tóxico.
Recomendado: ¿Qué tipo de Colitis Ulcerosa padeces?
Es recomendable tomar solamente si el paciente de colitis ulcerosa está bajo estricta supervisión médica.
